Decreto N° 11 «Promulga la convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO» (2009)
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO; consciente de los procesos de mundialización y transformación promulga la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en el plano local, nacional e internacional. En ese sentido aboga por la cooperación entre los distintos países para fomentar el respeto del patrimonio cultural inmaterial y su reconocimiento recíproco. Para cumplir con este objetivo el decreto crea el Comité Intergubernamental para la Salvaguardía del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Decreto N°240 “Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflicto armado y reglamento para la aplicación de la Convención de 1954 (2008)
Primer tratado internacional, con vocación mundial, dedicado a la protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado. Fue adoptado en La Haya en 1954, después de la segunda guerra mundial, pero Chile adhirió recién el 11 de septiembre del año 2008.
Decreto N° 82 “Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales” (2007)
Se promulga la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales y su Anexo, adoptados en la 33ª Reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en París, el 20 de octubre de 2005. Los objetivos principales de esta convención son: proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales y crear las condiciones necesarias para que las distintas culturas puedan interactuar.
Decreto N° 5 «Promulga el acuerdo con la UNESCO para el Proyecto de Preservación del Patrimonio Cultural de Isla de Pascua» (2002)
Se promulga el acuerdo entre la UNESCO y el Gobierno de Chile para el Proyecto de Preservación del Patrimonio Cultural de Isla de Pascua, suscrito el 13 de julio y 10 de septiembre del 2001.
Decreto N° 326 «Promulga el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 1966, suscrito por Chile el 16 de septiembre de 1969» (1989)
Se promulga el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, adoptado por la Organización de Naciones Unidas, ONU. Establece el derecho de los pueblos a la libre determinación de su condición política, económica, social y cultural y las responsabilidades del estado en promover, con responsabilidad nacional e internacional, la libertad de éstas condiciones.
Decreto N° 3056 «Aprueba Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural» (1980)
Chile aprueba la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, celebrada en París (Francia) en 1972, volviéndose el país parte de este acuerdo internacional que busca proteger el patrimonio.
Decreto N° 907 “Convenio Organización Mundial de la Propiedad Intelectual” (1975)
Se aprueba el Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, suscrito en Estocolmo, Suecia, en1967. Establece que los países, adscritos, están constituidos en unión para la protección de los derechos de los autores sobre sus obras.
Decreto N° 453 “Convención de Roma sobre la Protección de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes, los Productores de Fonogramas y los Organismos de Radiodifusión” (1974)
Se aprueba la Convención Internacional sobre Protección de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes, los Productores de Fonogramas y los Organismos de Radiodifusión, firmada en Roma, Italia, el 26 de Octubre de 1961.
Decreto N° 121 “Convenio de Berna; Protección de Obras Literarias y Artísticas” (1973)
Este decreto ordena cumplir como ley de la República el Convenio de Berna para Protección de Obras Literarias y Artísticas, el 9 de septiembre de 1886, en su texto revisado en Bruselas, el 26 de junio de 1948 y al que adhirió el Gobierno de la República de Chile.
Decreto N° 75 “Convención Universal sobre Derecho de Autor” (1955)
Ordena cumplir y llevar a efecto como Ley de la República la Convención Universal sobre Derecho de Autor la Declaración Anexa, el Protocolo y Resolución que indica. Establece que el Estado debe asegurar una protección suficiente y efectiva de los derechos de autor.
Decreto N° 200 “Convención Interamericana sobre Derecho de Autor en obras literarias, científicas y artísticas” (1955)
Ordena cumplir y llevar a efecto como Ley de la República la Convención sobre Propiedad Literaria y Artística.
Decreto N° 420 “Convención sobre constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura” (1953)
Aprueba Convención sobre Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La Unesco se propone contribuir a la paz y a la seguridad, estrechando la colaboración entre las naciones por medio de la educación, la ciencia y la cultura, a fin de asegurar el respeto universal a la justicia, la ley, los derechos humanos y a las libertades fundamentales para todos, sin distinción.
Decreto N° 1861 “Aprueba el Tratado sobre Protección Muebles de Valor Histórico, firmado en Washington el 15 de Abril de 1935” (1936)
Aprueba el Tratado sobre Protección Muebles de Valor histórico, firmado en Washington el 15 de Abril de 1935.