MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO

Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART)

El Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART, fue creado el año 1992 con la aprobación de la ley Nº 19.891. Su objetivo es apoyar el desarrollo de las artes, la difusión de la cultura y la conservación del patrimonio cultural de Chile. Las áreas artísticas de promoción son: Artes Visuales, Fotografía, Nuevos Medios, Artesanía, Diseño y Arquitectura. El Fondo posee dos ámbitos de financiamiento: uno regional y otro nacional.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl

Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura

El objetivo de este Fondo, creado por la Ley 19.227 de 1993, es fomentar y promover proyectos, programas y acciones de apoyo a la creación literaria, la promoción de la lectura, la industria del libro, la difusión de la actividad literaria, el fortalecimiento de las bibliotecas públicas y la internacionalización del libro chileno. El Consejo Nacional del Libro y la Lectura es el organismo que dispone las políticas públicas de desarrollo en su área y asigna los recursos del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, a través de convocatorias anuales a concursos públicos.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/fondo-libro-lectura/

Fondo de Fomento de la Música Nacional

Fondo concursable del Consejo de Fomento de la Música Nacional dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Creado en el 2004, que apoya la difusión, promoción y desarrollo de la creación musical y la industria musical chilena.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/fondo-musica/

Fondo de Fomento Audiovisual

El Fondo de Fomento Audiovisual financia la producción y distribución de obras cinematográficas, creación de guiones, equipamiento, formación profesional, investigación y difusión de las nuevas tendencias creativas y de innovación tecnológica. Depende del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, y existe a partir de la promulgación de la ley Nº 19.981, en 2004.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/fondo-audiovisual/

Fondo de Artes Escénicas

El Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, creado a partir de la Ley Nº 21.175 del año 2019, financia programas, proyectos, medidas y acciones de fomento, desarrollo, conservación y salvaguardia de las artes escénicas del país. Pertenecen a las artes escénicas el teatro, la danza, la ópera, el circo, los títeres y la narración oral, y todas las combinaciones artísticas posibles entre estas disciplinas. 

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/

Becas Chile Crea (Ex línea Formación de Fondart Nacional)

Becas Chile Crea entrega financiamiento a proyectos de formación académica de finalización de doctorado, magister, master, maestrías, diplomados, postítulos, seminarios, congresos y becas de perfeccionamiento como pasantías, talleres, cursos, en Chile y en el extranjero.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/becas-chile-crea/

Concurso Haz Tu Tesis en Cultura

Concurso del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes orientado a tesistas de pregado y postgrado (magíster y doctorado) que hayan realizado sus investigaciones en el campo cultural desde las áreas de Educación, Artes, Ciencias Sociales, Humanidades, Economía, Ingenierías, Estadísticas, Administración Pública, entre otras.

Para más información ir al sitio web https://www.cultura.gob.cl/haztutesis/

Fondo de Fomento del Arte en la Educación

El Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) apoya el desarrollo de proyectos de educación artística orientados a la formación inicial, actualización, perfeccionamiento docente, definición de marcos curriculares específicos, actividades de difusión, extensión, así como al fortalecimiento de la formación de estudiantes con talentos artísticos sobresalientes, en los establecimientos educacionales del país.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/fondo-fae/

Fondo del Patrimonio Cultural

A partir de la publicación de la Ley 21.045 que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Estado de Chile ha dispuesto un fondo concursable de financiamiento público, destinado a beneficiar el patrimonio cultural de la Nación en todas sus formas.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/fondo-patrimonio/lineas-de-concurso/

Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC)

El PAOCC se orienta en entregar apoyo y financiamiento a organizaciones culturales intermediadoras que ofrecen a sus públicos programación, contenidos y/o productos artísticos, con el fin de que puedan fortalecer sus capacidades y aumentar sus posibilidades de sostenibilidad. Este programa busca dar continuidad a los programas Fortalecimiento de Organizaciones Culturales (Ex Intermediación Cultural) y Otras Instituciones Colaboradoras (OIC).

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/paocc/lineas-de-concurso/

Programa Red Cultura

El Programa Red Cultura realiza distintas convocatorias que tienen como fin fortalecer la planificación cultural comunal con participación ciudadana, a través, por ejemplo, de la elaboración de Planes Municipales de Cultura, capacitaciones a los equipos de cultura municipales, entre otros. También busca apoyar la programación y gestión de espacios culturales locales y comunitarios.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/red-cultura/lineas-de-concurso/

Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y Privada

El Programa de financiamiento de infraestructura cultural pública y/o privada tiene como objetivo aumentar la cobertura de infraestructura cultural del país, apoyando a organizaciones culturales privadas sin fines de lucro y a municipalidades, por medio del financiamiento total o parcial de proyectos de diseño de arquitectura y especialidades, y la ejecución de proyectos de construcción y/o habilitación de infraestructura culturales, debiendo asegurarse su sostenibilidad en el tiempo.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/fondo-infraestructura/lineas-de-concurso/

Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos

El Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos, implementado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de la Subdirección Nacional de Museos que coordina el Sistema Nacional de Museos (SNM), entrega recursos a través de la presentación de proyectos destinados a solucionar carencias en museos que no reciben financiamiento directo del Estado con la finalidad de mejorar sus condiciones generales, equipamientos y colecciones, de forma que estos museos puedan entregar mejores servicios a la comunidad en las mejores condiciones físicas y técnicas, causando impactos positivos en su entorno.

Para más información ir al sitio web https://www.fondosdecultura.cl/fondos/fondo-museos/lineas-de-concurso/

Concurso Mejores Obras Literarias

Concurso del Consejo Nacional del Libro y la Lectura en el que pueden participar obras literarias publicadas e inéditas en los géneros de poesía, novela, cuento, dramaturgia, ensayo y literatura infantil (Premio Marta Brunet). El concurso otorga $8.000.000 a los autores de las obras ganadoras además de comprometer la compra de 300 ejemplares de las mismas.

Para más información ir al sitio web www.cultura.gob.cl.

Premio Roberto Bolaño a la Creación Literaria Joven

Perteneciente al Consejo Nacional del Libro y la Lectura, posee dos categorías: entre 13 y 17 años y entre 18 y 25 años para los géneros de poesía, cuento y novela. Cada ganador recibe $1.000.000 y se reparten anualmente tres premios especiales de $250.000 para cada género.

Para más información ir al sitio web www.cultura.gob.cl.

Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas

Premio implementado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura que cuenta con el patrocinio de la Fundación Manuel Rojas, que está dirigido a un autor o autora de reconocida trayectoria, cuyo trabajo consista en una obra destacada a nivel iberoamericano. El Premio contempla un diploma, una medalla y la suma de US60.000, lo que los sitúa como uno de los más relevantes de habla hispana.

Para más información ir al sitio web www.cultura.gob.cl.

Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda

Premio implementado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura que cuenta con el patrocinio de la Fundación Pablo Neruda, que está dirigido a un autor o autora con una reconocida trayectoria en el mundo de la poesía iberoamericana. El Premio consiste en un diploma, una medalla y la suma de US60.000, lo que lo sitúa como uno de los más relevantes de habla hispana.

Para más información ir al sitio web www.cultura.gob.cl.

Concurso de Composición Luis Advis

Concurso del Consejo de Fomento de la Música Nacional para los Géneros de Música de Raíz Folklórica, Música Popular y Música Clásica.

Para más información ir al sitio web www.cultura.gob.cl/luisadvis.

Premio a la Música Nacional Presidente de la República

Premio del Consejo de Fomento de la Música Nacional distingue a aquellas personas e instituciones que se destacan por su aporte al desarrollo y consolidación de la identidad musical chilena, en las categorías de Música Docta, Popular y Folklórica.

Para más información ir al sitio web www.cultura.gob.cl.

Premio Pedro Sienna

Reconocimiento otorgado por el Consejo de las Artes y la Industria Audiovisual a las mejores obras cinematográficas de producción nacional, en las categorías largometrajes, cortometrajes y mediometrajes de ficción, animación y documental.

Para más información ir al sitio web www.cultura.gob.cl/pedrosienna.

Ley de Donaciones con Fines Culturales

Ley implementada en 1990 con el fin de incentivar a los privados a financiar iniciativas artísticas y culturales mediante un sistema de donaciones a proyectos de instituciones sin fines de lucro que permite la deducción de impuestos. Para que un proyecto pueda acogerse a esta ley debe postularse al Comité Calificador de Donaciones Culturales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, si es aprobado puede buscar financiamiento del sector privado, al que se le descontará el 50% de la donación en impuestos.

Para más información ir al sitio web www.cultura.gob.cl.

CORPORACIÓN DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN (CORFO)

PAR Impulsa Industrias Creativas

Busca apoyar a empresas del sector de Industrias Creativas, en la reactivación de su actividad, recuperando y/o mejorando su potencial productivo y su gestión, en el marco de la coyuntura social, económica y sanitaria, a través del otorgamiento de financiamiento de planes de trabajo de inversión y/o capital de trabajo.

Para más información visita el sitio web https://www.corfo.cl/sites/cpp/par-impulsa-industrias-creativas

Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas

Creación y fortalecimiento de capacidades tecnológicas para acelerar el desarrollo de productos y servicios creativos basados en I+D+i realizada en Chile mediante el establecimiento de validaciones, pilotajes, escalamiento y formación de capital humano, basadas en buenas prácticas internacionales y en un espacio neutral.

Para más información ir al sitio web www.corfo.cl/IndustriasCreativas

Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos para Cine

Concurso inserto en el Programa de Industrias Creativas de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) que busca apoyar la preparación y el desarrollo profesional de proyectos audiovisuales unitarios de largometrajes, mediometrajes y cortometrajes para los géneros de ficción, documental y animación.

Para más información ir al sitio web www.corfo.cl/Audiovisual

Programa de Distribución Audiovisual

Programa de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) que busca apoyar el proceso de comercialización y distribución de producciones audiovisuales chilenas o co-producciones chilenas, en territorio nacional y en otros mercados.

Para más información ir al sitio web www.corfo.cl

Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos para Televisión

Concurso inserto en el Programa de Industrias Creativas de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) que busca apoyar la preparación y el desarrollo profesional de proyectos para televisión en los géneros de ficción, reportaje, documental, animación e infantil.

Para más información ir al sitio web www.corfo.cl.

CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN (CNTV)

Fondo de Fomento a la Calidad

Fondo concursable del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), que busca promover, financiar o subsidiar la producción, transmisión o difusión de programas de alto nivel cultural o de interés nacional o regional.

Para más información ir al sitio web www.cntv.cl

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES (DIRAC)

La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (Dirac) es responsable de difundir, promover y potenciar la actividad artístico cultural de Chile en el exterior de acuerdo a los lineamientos de Política Exterior de Gobierno, para asegurar la presencia y la inserción de Chile en los principales circuitos culturales a nivel global, tales como certámenes, festivales, bienales, ferias, entre otros.

Arquitectura

El Área de Arquitectura tiene como propósito promover en el exterior la creación contemporánea de nuestros profesionales tanto si se trata de consagrados o emergentes, a través del apoyo a exposiciones de maquetas hasta expresiones sensoriales, que permiten al visitante tener una experiencia de lo que se está planteando.

Para más información ir al sitio web https://www.dirac.gob.cl/Arquitectura

Artes Visuales

El Área de Artes Visualles tiene como fin promover en el exterior a nuestros artistas tanto si se trata de consagrados como emergentes, con el fin de proyectar nuestra cultura en los principales eventos y espacios internacionales, tales como Bienales de Artes Visuales, Ferias, Museos y Centros Culturales.

Para más información ir al sitio web https://www.dirac.gob.cl/ArtesVisuales

Artesanías

A través de la gestión y colaboración en los proyectos de artesanías, la Dirección de Asuntos Culturales, Dirac, del Ministerio de Relaciones Exteriores, contribuye a los procesos de integración regional e internacional de los artesanos chilenos, promoviendo el intercambio de técnicas y oficios, poniendo en relieve las similitudes y sincronías que nos vinculan con otras culturas, fortaleciendo la preservación de nuestro patrimonio cultural, y al mismo tiempo, mejorar las condiciones laborales y sociales de los artesanos.

Para más información ir al sitio web https://www.dirac.gob.cl/Artesanías

Artes Escénicas

El Área de Artes Escénicas se compone de las categorías de Teatro y Danza. Tiene como propósito potenciar la participación de compañías chilenas en los circuitos internacionales de mayor relevancia y prestigio en el exterior. Dicha motivación, se desprende de una labor conjunta desarrollada con instituciones nacionales como son el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDART, Ventanilla Abierta, etc.) y Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil (FITAM), por nombrar a algunos.

Para más información ir al sitio web https://www.dirac.gob.cl/ArtesEscénicas

Cine y Audiovisual

El Área de Cine y Audiovisual tiene por principal objetivo dar apoyo al sector audiovisual chileno, lo que se traduce en la realización de las gestiones necesarias para difundir el cine chileno y sus productos audiovisuales en el exterior, tanto en festivales como en otros espacios especializados en este arte alrededor del mundo. Además, promueve la exhibición de muestras y la programación de ciclos de cine chileno y todas aquellas actividades vinculadas a la difusión y promoción del cine y la actividad audiovisual nacional en el exterior.

Para más información ir al sitio web https://www.dirac.gob.cl/CineyAudiovisual

Diseño

Esta linea de financiamiento tiene como propósito promover en el exterior a nuestros diseñadores, tanto consagrados como emergentes, con el fin de proyectar nuestra cultura en los principales eventos y espacios internacionales, tales como Bienales, Ferias, Museos y Centros Culturales.

Para más información ir al sitio web https://www.dirac.gob.cl/Diseño

Literatura

El Área de Literatura tiene como objetivo apoyar y promover la difusión de los autores y sus obras en el circuito internacional de las letras, lo cual se lleva a cabo en directa coordinación con las Misiones de Chile en el exterior y en alianza con instituciones como la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, a través de la Biblioteca Nacional, ProChile, el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, editoriales, universidades y establecimientos de prestigio internacional como el Instituto Cervantes, la Casa América, entre otras.

Para más información ir al sitio web https://www.dirac.gob.cl/Literatura

Música

El Área de Música de la Dirección de Asuntos Culturales (Dirac) tiene por objeto apoyar, promover y difundir la labor de los autores, compositores, artistas intérpretes y ejecutantes chilenos en el exterior, en las áreas de música popular, docta y folclórica.

Para más información ir al sitio web https://www.dirac.gob.cl/Música

Patrimonio

El Área de Patrimonio se encarga de captar oportunidades de cooperación desde el exterior para la puesta en valor y recuperación de monumentos históricos con proyección patrimonial existentes en el país. Lo anterior, en estrecha coordinación con la DIBAM, a través del Consejo de Monumentos Nacionales, la Biblioteca Nacional y otros Ministerios, Museos y fundaciones, que se preocupan de esta materia. Esta área busca, al mismo tiempo, resguardar el patrimonio inmaterial e intangible de nuestra nación, por medio de la cooperación internacional. Asimismo, realiza acciones de difusión del patrimonio bibliográfico.

Para más información ir al sitio web https://www.dirac.gob.cl/Patrimonio

OTRAS INSTITUCIONES

2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

Fondo administrado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y los Gobiernos Regionales es «un programa de inversiones públicas, con fines de compensación territorial, destinado al financiamiento de acciones en los distintos ámbitos de infraestructura social y económica de la región, con el objetivo de obtener un desarrollo territorial armónico y equitativo». Su distribución (regional) opera en función de variables socioeconómicas y territoriales. El 2% del FNDR se destina a proyectos culturales de municipios y otras instituciones sin fines de lucro. Esto se realiza a través de concursos públicos gestionados por cada Gobierno Regional.

Para más información ir a los sitios web de cada Gobierno Regional.

Fondo de Cultura y Educación

Fondo de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) creado en 1995, enfocado en el desarrollo y la conservación del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos indígenas de Chile; y el establecimiento de las bases educacionales en beneficio de las nuevas generaciones y sus proyecciones.

Para más información ir al sitio web www.conadi.gob.cl.

Premios Nacionales

El Gobierno de Chile, por medio del Ministerio de Educación, otorga distintos reconocimientos a profesionales de destacada trayectoria que han realizado un aporte al país importante dentro de la disciplina en que se desarrollan. Para el campo artístico, existen los siguientes premios: Premio Nacional de Literatura; de Artes Plásticas; de Artes Musicales; y el de Artes de la Representación y Audiovisuales.

Para más información consultar Ley 19169: “Establece normas sobre otorgamiento de Premios Nacionales”. 26/09/1992.