Un avance sustantivo en relación al 2012 registraron los proyectos de ley comprometidos en el 21 de mayo por el Presidente Piñera, porcentaje que pasó de un 26% a un 48%. Así lo señala el segundo análisis del Observatorio de Políticas Culturales, OPC, sobre la cuenta pública del 21 de mayo. Este aumento está dado por el ingreso al Parlamento del proyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio y por la reciente aprobación en el Congreso de la modificación a la Ley de Donaciones Culturales.

 

“Efectivamente hay un avance importante en las promesas legislativas, aunque hay que tomar en cuenta que quedan pocos meses para el fin de este período por lo que el margen de aumento de esta cifra es estrecho” -indicó la Directora General del OPC, Bárbara Negrón- “Llama la atención también que la modificación a la Ley de Monumentos Nacionales, anunciada el 2010, no haya tenido movimiento alguno a lo largo de estos años” concluyó.

 

El informe señala también que muchos temas se repitieron en los 4 discursos analizados, por lo que la diversidad fue escasa. Al igual que el 2011 y el 2012, el discurso pronunciado por el Presidente Sebastián Piñera en Valparaíso, tuvo este año la reiteración de tres temas: La construcción y/o rehabilitación de 51 centros culturales y 5 teatros regionales; la creación del Ministerio de Cultura y la modificación a la Ley de Donaciones Culturales. Sin embargo, en estos dos últimos casos, el mandatario informó el ingreso del proyecto que creará una nueva institucionalidad cultural y la reciente aprobación en el Congreso de la ley de donaciones culturales.

 

Asimismo Piñera se refirió a dos nuevos temas: el programa Red Cultura “ya en acción en 172 municipios a lo largo de Chile” y el aumento de “casi un 30% en los fondos públicos” destinados a cultura.

 

El análisis realizado, que se basó en los discursos presidenciales de los años 2010, 2011, 2012 y 2013, tiene como objetivo medir el nivel de cumplimiento de las promesas anunciadas en la cuenta pública y los énfasis del Ejecutivo en materia cultural. Con ello, se busca sistematizar la información para facilitar el análisis de los distintos agentes culturales así como informar de manera clara a la ciudadanía acerca del desarrollo de la cultura durante los últimos años.

 

El análisis completo y la matriz de seguimiento con cada una de las promesas para el sector cultural se pueden encontrar en https://www.observatoriopoliticasculturales.cl/agenda-legislativa-en-cultura-mayo-2013/