Tras 5 años en tramitación el pasado 4 de Junio el Senado aprobó el proyecto de ley que permite el ingreso de la televisión digital terrestre (boletín 6190). Sin embargo, el 9 de julio, la Cámara de Diputados aunque ratificó la mayoría de los artículos, rechazó algunos de los cambios introducidos por el Senado, por lo que el proyecto debió pasar a Comisión Mixta (tercer trámite constitucional) para ser analizado por 5 senadores y 5 diputados, quienes deberán llegar a consenso.
De acuerdo a fuentes oficiales del Congreso, los capítulos rechazados por la cámara de diputados y que tendrán que discutirse en comisión mixta, son los que se refieren al plazo de duración de las concesiones, temas de la propiedad intelectual, la retransmisión consentida, la duración de las campañas de utilidad pública y la prohibición del people meter online, entre otras materias.
Mientras que entre las materias sobre las que sí hubo acuerdo están: la definición de titularidad del espectro radioeléctrico, quedando ésta en manos de la Nación; la modificación del rol del Consejo Nacional de Televisión (CNTV); la obligatoriedad para que las concesionarios transmitan a lo menos cuatro horas de programas culturales a la semana, así como el deber de transmitir campañas de utilidad o de interés público.