Cada 21 de mayo, el Observatorio de Políticas Culturales, OPC, analiza las medidas de cultura mencionadas en el Mensaje Presidencial. A través de esta revisión es posible hacer un seguimiento de los compromisos adquiridos por un gobierno, sus énfasis y prioridades en esta material.
En este primer informe, del período 2014-2018, se realiza un breve análisis del discurso del 21 de mayo y, de manera central, se detallan los compromisos presidenciales considerados en los siguientes documentos: El “Programa de Gobierno 2014-2018” , los ”50 compromisos para los primeros 100 días de gobierno” y el “Mensaje Presidencial y cuenta pública” del 21 de mayo del 2014. El conjunto de estas medidas se revisarán anualmente como parte del Programa de Seguimiento del OPC.
MEDIDAS
Cinco fueron las medidas sobre cultura que estuvieron presentes en el primer discurso del 21 de mayo de Michelle Bachelet:
1. “(…) hemos definido el Proyecto que enviaremos al Congreso Nacional que crea el futuro Ministerio de Cultura y Patrimonio. El cual será sometido a un proceso de consulta en lo relativo a los pueblos indígenas”.
2. “Hasta el 2018, partiendo este mismo año, tendremos una Red Nacional de Centros de Servicios Culturales para Jóvenes, con una amplia oferta de actividades de formación y expresión artística y cultural”.
3. “(…) crearemos bibliotecas regionales en todas aquellas regiones que aún no las tienen, entre ellas la nueva Biblioteca y Archivo Regional de Magallanes en la ex Cárcel de Punta Arenas; la biblioteca regional de Los Lagos; y la de Coquimbo, junto a la casa de Gabriela Mistral en La Serena.
4. “Contaremos con una nueva política nacional de museos. Se construirán los Museos Regionales de Atacama y de Aysén, y la nueva sede para el Archivo Regional de Tarapacá en Alto Hospicio”.
5. » (…) crearemos el Plan Nacional de Lectura y una Política Nacional del Libro que haga de Chile un país de lectores y lectoras desde la primera infancia”.
Como se podrá ver en la matriz de análisis a continuación, el total de las medidas corresponden a las iniciativas establecidas en el “Programa de Gobierno 2014-2018” de la Nueva Mayoría. Al mismo tiempo 2 de ellas, el Ministerio de Cultura y el Patrimonio, y la Red de Centros de Servicios Culturales para Jóvenes, forman parte de las “50 compromisos para los primeros 100 días de gobierno”. La única medida de las 3 iniciativas sobre cultura de los primeros 100 días que no fue mencionada este 21 de mayo es la “puesta en marcha de un programa de recuperación regional de infraestructura patrimonial emblemática en 4 regiones”.
De las medidas anunciadas, solo la creación del Ministerio del ramo compromete un proceso legislativo. Se trata del ingreso de una indicación sustitutiva[1] al proyecto, que actualmente está en la Comisión de Cultura y las Artes de la Cámara de Diputados, enviado al Congreso en mayo del 2013 por el entonces Presidente Piñera. A lo ya señalado en el programa de gobierno se indicó que el proyecto pasará a consulta a los pueblos originarios en concordancia con el Convenio Nº 169 de la OIT[2].
Respecto de las bibliotecas regionales, ya existen 6 en las ciudades de Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Santiago, Puerto Montt y Coyhaique, por lo que deberían realizarse 9 bibliotecas más de aquí al 2018 para cumplir la medida[3].
Por otra parte, el anuncio de una nueva política nacional de museos no tiene precedentes en los programas de gobiernos de los últimos 10 años. Es decir, es la primera vez que se hace una referencia específica a estos espacios. Además durante el discurso se anunció la construcción de dos Museos Regionales en Atacama y Aysén. Aunque no se trata de un museo también se incluyó en esta medida la entrega de nueva sede para el Archivo Regional de Tarapacá en Alto Hospicio.
Lo contrario pasa con el Plan Nacional de Lectura que ya ha tenido distintas versiones en los anteriores gobiernos, incluidos el primer mandato de la actual Presidenta.
De las acciones anunciadas por la Presidenta Bachellet se puede concluir que el foco está puesto en el acceso principalmente a través de la infraestructura cultural.
Compromisos Presidenciales
Por compromisos presidenciales entenderemos el conjunto de iniciativas que un gobierno se propone realizar en cultura durante su mandato. Los documentos oficiales de los cuales se extraen las medidas son los siguientes:
– Programa de Gobierno 2014 2018.
– 50 compromisos para los primeros 100 días de gobierno.
– Mensaje presidencial y cuenta pública” del 21 de mayo del 2014.
Las medidas se agruparon en aquellas cuya realización implica un proceso legislativo y aquellas que solo comprometen planes y/o programas.
A continuación se muestra la matriz que ordena las iniciativas y al final del presente informe se detallan las categorías usadas para clasificar las medidas.
Continua leyendo el informe aquí: Primer informe compromisos presidenciales 2014
[1] “Es la proposición de sustitución, modificación o adición al texto de un proyecto de ley que pueden presentar los parlamentarios durante la tramitación legislativa”. Glosario legislativo de la Biblioteca del Congreso Nacional <www.bcn.cl> [Ultima consulta 22/05/2014]
[2] Se trata del convenio de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, suscrito por Chile, que obliga a los países a someter a consulta a los pueblos originarios cualquier medida o iniciativa que los afecte, <www.bcn.cl> [Ultima consulta 22/05/2014]
[3] Listado Nacional de Bibliotecas Públicas <www. bibliotecaspublicas.cll> [Ultima consulta 22/05/2014]