• Tamara Acosta, Alex Anwandter, Malucha Pinto y Angelo Pierattini, son algunas de las figuras que participan de la campaña para ser parte del estudio.
  • Las personas que ingresen a www.proyectotrama.cl  y  completen el formulario, tendrán prioridad como beneficiarios de las actividades que contempla la iniciativa. Miles de personas en Antofagasta, Valparaíso, Santiago y Maule, ya se han catastrado.

Hasta el próximo 30 de junio, podrán participar del catastro artistas, gestores y técnicos. La iniciativa corresponde a la primera etapa de “Proyecto Trama: Red de Trabajadores de la Cultura”, la cual contempla la implementación de un estudio de caracterización que permitirá dimensionar cuántos y quiénes son los trabajadores, en qué situación laboral están, generando así un completo diagnóstico de su situación actual.

Para Alex Anwandter, la información que recoge este estudio, es fundamental para mejorar la situación de los trabajadores del sector artístico-cultural. “La importancia de un proyecto como este es la capacidad de agrupar el conocimiento que nos reúne como artistas, gestores o técnicos, y así conocer la realidad específica de nuestro contexto. En base a ese conocimiento específico, podemos empezar a agruparnos y ver cómo mejorar las condiciones de vida en un país como Chile, y en un trabajo como ser artista”

El Observatorio de Políticas Culturales (OPC) lidera el estudio que servirá como base para desarrollar programas de capacitación, articulación y asesoría. El Catastro de Trabajadores de la Cultura se está desarrollando mediante una encuesta online, que se encuentra disponible hasta el 30 de junio, y a la que se puede acceder a través del sitio web www.proyectotrama.cl.

Para la directora general del OPC, Bárbara Negrón, este es una oportunidad única para mejorar las políticas culturales hacia el sector y en especial hacia quienes son los motores de las dinámicas culturales: “Son muy pocos los estudios que existen en Chile que nos permitan saber más acerca de los trabajadores de la cultura. Ellos son en definitiva quienes sostienen en desarrollo cultural de un país. Invertir en ellos es fundamental”.

Artistas, gestores y técnicos de las disciplinas de artes visuales, escénicas, audiovisuales, música y literatura, pueden convertirse en beneficiarios de las actividades de esta iniciativa que apela a la colaboración. “Este proyecto tiene que ver con construir redes, con ponernos a todos en línea. Conectar al norte con el sur, a técnicos con artistas, y desde ese punto de vista me parece una opción bastante valorable”, señaló Malucha Pinto.  Así mismo, el músico Angelo Pierattini agregó “La importancia de esto para mí radica en la red, en los vínculos, esa es la única manera de generar un circuito sano y conociéndonos entre nosotros. Creo que Proyecto Trama es un aporte para profesionalizar al sector”.

El viral con los distintos artistas convocando a sumarse al catastro se encuentra disponible en:  https://www.youtube.com/watch?v=dVhnFnJ7t3s