El Observatorio de Políticas Culturales (OPC) junto con Proyecto Trama: Red de Trabajadores de la Cultura lanzan la publicación “El Escenario del Trabajador Cultural en Chile”. Este estudio es un diagnóstico de la realidad del sector  y de los trabajadores del arte y la cultura asociados a las disciplinas de artes visuales, artes escénicas, literatura, música y audiovisual de las regiones de Antofagasta,Valparaíso, Maule y Metropolitana.

La publicación abarca  las condiciones contractuales de los trabajadores de la cultura; los niveles de asociatividad entre artistas, técnicos y gestores; las herramientas y formación con las que cuentan cada uno de ellos y las problemáticas de difusión y acceso de los bienes artísticos y culturales, entre otros.

Según Julieta Brodsky, Coordinadora de Investigación del OPC,  “el estudio constató una realidad que muchos imaginábamos, pero de la que no se tenían mediciones concretas. Por  ejemplo, comprobamos que son los intermediarios (como los gestores culturales) y no los artistas los que consiguen mayor financiamiento a través de las diferentes plataformas de fomento disponibles. También que uno de los principales problemas, además de la precariedad del sector, es la falta de infraestructura y de recursos para la cultura, sobre todo en las localidades más alejadas de las capitales regionales”.

“El escenario del Trabajador Cultural en Chile” será presentado por la Jefa de la Sección Gestión Cultural Territorial, Departamento de Ciudadanía y Cultura, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Daniela Campos y el Presidente de la Unión Nacional de Artistas (UNA) Edgardo Bruna, el  día miércoles 26 de noviembre a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de la Corporación Municipal de Cultura de San Joaquín, ubicado en calle Conimo 286 (Metro Pedrero).

Confirmar asistencia a: comunicación@proyectotrama.cl