Proyecto TRAMA inicia el proceso de postulación a las asesorías para la creación y fortalecimiento de organizaciones culturales, destinadas a todos los trabajadores de la cultura registrados en este programa o bien a organizaciones culturales ya constituidas.
La convocatoria es para artistas, técnicos e intermediarios del sector con interés en generar instancias de asociatividad con pares o bien para asociaciones, gremios, sindicatos o cooperativas culturales que deseen fortalecer las capacidades organizacionales y de gestión de sus agrupaciones, así como también los liderazgos profesionales.
Estas consultorías comenzarán a desarrollarse a partir de mayo de 2015 y consistirán en: a) acompañamiento continuo para generación de redes y contacto con pares, autoridades y profesionales, entre otros aspectos; b) asesoría legal para la creación de organizaciones, modelos de asociatividad (asociaciones, gremios, sindicatos, cooperativas), rol de los sindicatos y gremios, derechos de los trabajadores de la cultura; c) intercambio de experiencias, diálogo y reflexión por parte de dirigentes gremiales con vasta experiencia y éxito en su gestión; d) asesoría comunicacional para la construcción del discurso y difusión de las organizaciones y el quehacer cultural; y e) asesoría en fuentes de financiamiento para organizaciones culturales (ver más en bases de postulación).
Por lo tanto, el foco de este apoyo serán aquellos grupos y personas que busquen mejorar sus condiciones laborales y sociales, pero que también deseen promover el respeto de los derechos de los trabajadores del sector.
Bases y formularios de inscripción “creación de organizaciones culturales” y “fortalecimiento de organizaciones ya existentes” estarán disponibles desde el sitio web de Proyecto Trama entre el lunes 16 de marzo de 2015 y el domingo 5 de abril de 2015.
Los resultados de las postulaciones se darán a conocer el 30 de abril.
Para más información contactarse con asesorias@proyectotrama.cl
Más sobre Proyecto TRAMA
“Proyecto Trama: Red de Trabajadores de la Cultura”, es una iniciativa financiada por la Unión Europea, que cuenta con la colaboración del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y que es implementada por una asociación de instituciones: Corporación Cultural Matucana 100, Balmaceda Arte Joven, Observatorio de Políticas Culturales (OPC) y Programa Santiago Creativo de Corfo.
Proyecto TRAMA comenzó en el año 2014 y se extenderá por un total de tres años, implementándose de manera simultáneamente en cuatro regiones del país (Maule, Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana). Sus objetivos apuntan a capacitar, articular, asesorar y profesionalizar a trabajadores de la cultura. También contempla la incubación de emprendimientos creativos, la generación de convenios de circulación, fomentar el respeto por los derechos laborales y la formulación de propuestas de política pública.