El IV Seminario Internacional de Políticas Culturales: #Derecho a la Cultura, ¿cómo lo garantizamos en un contexto de desigualdad?, que organiza el Observatorio de Políticas Culturales junto a Balmaceda Arte Joven será sede del encuentro de dos grandes invitados latinoamericanos, se trata del  experto en políticas culturales de Brasil Teixeira Coelho y  del colombiano Ángel Moreno, experto en temas de economía y Cultura.

teixeiraJosé Teixeira Coelho es experto en Políticas Culturales, Magíster en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sao Paulo, Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la USP y Postdoctorado de la Universidad de Maryland, EE.UU. Actualmente es Coordinador y académico del programa de Postgrado en Gestión y Políticas Culturales del Instituto Itaú Cultural en colaboración con la Universidad de Girona y la Unesco. Además es Profesor de la Universidad de Sao Paulo y Curador-Jefe de la Bienal Curitiba 2015.

José Teixeira se ha destacado en el estudio de las políticas culturales a nivel iberoaméricano, siendo sus publicaciones sobre arte y cultura, como el Diccionario Crítico de Políticas Culturales, un referente para la región.

El brasileño estará a cargo de la charla magistral “Cultura y derechos culturales , con el cerebro en la mano”  con la que se iniciará el seminario en Santiago este 25 de agosto en el GAM y que replicará el 26 de agosto en la versión del seminario que se desarrollará en Valparaíso.

También aterrizará al país Ángel Moreno,  Coordinador del Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia.

angel morenoÁngel  es Comunicador Social por la Pontificia Universidad Javeriana, especializado en Estudios de Ciencia Política y Resolución de Conflictos de  la     misma universidad. Cuenta con un Diplomado en Cultura Latinoamericana por la Universidad Mayor Nuestra Señora del Rosario y estudios en Desarrollo Local por   la Universidad Asia Pacífico de Japón. Junto con ello el colombiano se ha destacado por su vinculación con el sector cultural por más de 18 años, siendo coordinador de proyectos relacionados con temas de patrimonio, legislación e industrias culturales y creativas. El 2009 ingresó al Ministerio de Cultura de Colombia como asesor en materias de política pública.

En Santiago Ángel Moreno será expositor en el panel “La Cultura en el modelo de desarrollo económico”, mientras que el 26 de agosto se presentará en la versión del seminario en Talca, terminando el 27 de agosto con una charla magistral en la versión de Concepción.