Con gran cantidad de asistentes se desarrolló este 7 y 8 de septiembre el V Seminario Internacional de Políticas Culturales: ¡Ahora es cuando! #Derecho a la Cultura, que organizó el Observatorio de Políticas Culturales en conjunto con el Centro Cultural Gabriela Mistral.
Este año, el seminario enmarcó su discusión y reflexión en torno a los procesos políticos y sociales actuales, abocándose principalmente al proceso constituyente en el que se encuentra nuestro país. De esta manera, los paneles abordaron temáticas fundamentales para el desarrollo como educación, identidad, participación y acceso.
En Santiago, el panel principal, estuvo a cargo del Abogado Constitucionalista Fernando Atria, el Filósofo, Escritor y Músico de Quilapayún Eduardo Carrasco y el Senador de la República Alfonso de Urresti, que dieron el puntapié inicial de la discusión para conversar sobre la importancia del Derecho a la Cultura en la Constitución.
Además, el encuentro contó con importantes invitados tanto nacionales como internacionales. Desde México, el Dr. en Antropología Eduardo Nivón, que dictó una charla sobre la situación actual de los derechos culturales, Lionel Artaud, de Francia, Sociólogo con vasta experiencia en investigaciones sobre participación cultural, Mariana Delgado de México, Antropóloga Social y Coordinadora y Editora en jefe de La Colmena, una plataforma de internet dedicada a jóvenes y vía videoconferencia a Toby Miller desde Gran Bretaña, profesor de Estudios Culturales y autor de más de 20 libros.
La actividad, que contó con la asistencia de más de 1000 personas que participaron en Santiago regiones y a través de streaming, fue realizada y gestionada gracias al apoyo y auspicio de importantes organizaciones como El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, Balmaceda Arte Joven, BAJ, la Fundación Cultural de Providencia, la Ilustre Municipalidad de Santiago, la Universidad de Talca, la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de Valparaíso, Ad Cultura, la Unesco, la Embajada de Francia, la Embajada de México, el Goethe Institue, el Instututo Francés, Caja Cerebro , El Mostrador, entre otros.
El seminario completo estará disponible en los próximos días a través de las plataformas del Observatorio de Políticas Culturales OPC. El registro fotográfico se encuentra disponible en el fanpage de la institución. Revisa las imágenes del encuentro aquí