Una disminución sin precedentes en la última década registraría el presupuesto total de cultura 2017 de acuerdo al proyecto de ley que fijará el gasto de la Nación para el próximo año. Con esta baja de un 3,2% respecto del año anterior, cultura pasó a representar el 0,4% del gasto público.
El principal afectado en los recortes es el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, que recibirá un 4,1% menos que el año pasado. Al interior de esta institución resalta la baja de un 28% en los programas y fondos relativos al fomento de la educación artística. En tanto, los fondos concursables, como el Fondart, que históricamente aumentaban cada año, hoy mantienen su presupuesto.
En cambio, se incrementa en un 33,7% los recursos para el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, lo que podría explicarse por la próxima inauguración de una nueva gran sala. También aumenta el monto destinado a los teatros regionales (25,3%) y el programa de financiamiento a la infraestructura cultural (11,1%).
La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, tiene una baja de un 1,3% lo que se debe a la disminución del financiamiento del Consejo de Monumentos Nacionales (-4,4%), organismo encargado de la protección del patrimonio cultural material del país, y a la disminución de un 15% en la Red de Bibliotecas Públicas.
El análisis se realiza comparando la suma de los recursos destinados a las dos principales instituciones nacionales de cultura, el CNCA y Dibam, estipulados en la ley de presupuesto 2016 y el proyecto de presupuesto para el 2017 que se encuentra actualmente en tramitación en el Congreso.
A fines de octubre se contará con el análisis completo de en la página web del OPC www.observatoriopoliticasculturales.cl