En el cuarto informe sobre los resultados de los Fondos de Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, elaborado por el OPC, se señala que este año el porcentaje mayoritario de recursos (56%) se distribuyó en las 14 regiones del país distintas a la RM. Sin embargo, las regiones extremas continúan siendo las más desfavorecidas: Magallanes, Aysén, Atacama, Antofagasta, Tarapacá, y Arica y Parinacota no superan el 2% de los montos cada una. En tanto, las zonas que más aumentaron el financiamiento adjudicado fueron O´Higgins y Maule.
De acuerdo a la Directora del OPC, Bárbara Negrón, esto puede ser una señal positiva: “Si este cambio se mantiene en el tiempo podría contribuir a disminuir las brechas que hemos observado en las condiciones para el desarrollo cultural que existen entre las regiones del país” indicó. “Al igual que este análisis, otros datos y estudios nos muestran que la situación más desmedrada tiende a ser en el norte grande”, agregó la especialista.
Otro importante resultado es el aumento de un 15,7% de los recursos adjudicados. En tanto el número de proyectos subió en un 4%. Con ello, el financiamiento por proyecto crece y alcanza en promedio los 10,3 millones.
Los fondos analizados son cinco: El Fondart Nacional, el Fondart Regional, el Fondo de la Música, el del Libro y el Audiovisual. De estos, los que crecen en recursos adjudicados de manera más notoria son el Fondo de la Música con un 39%, el Fondart Nacional con un 31% y en menor medida el Fondart Regional que subió en un 26%. Pese al significativo aumento del Fondo de la Música este sigue siendo el más pequeño de todos los fondos estudiados.
Puedes revisar el informe completo, la base de datos utilizada para el análisis y las infografías con las principales en el siguiente link: https://www.observatoriopoliticasculturales.cl/seguimiento/fondos-de-cultura-que-paso-el-2017-2/