¿Qué pasó con los Fondos de Cultura 2018?

El 48% del financiamiento para la cultura quedó en la Región Metropolitana

El Observatorio de Políticas Culturales publica análisis sobre los fondos concursables del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA.

En el análisis anual que el OPC realiza sobre el principal instrumento de financiamiento para las artes y la cultura con el que cuenta Chile, se destacó la distribución del financiamiento a lo largo del territorio.

Los proyectos de la RM se adjudicaron el 48% de los Fondos, 4% más que el año pasado, seguidos por Valparaíso con un 12,6% y por Biobío con 6,7%. Llama la atención el caso de esta última zona que obtiene el tercer porcentaje de adjudicación, pese a que es la segunda región más poblada.

Las regiones que menos recursos obtuvieron fueron Aysén (1,4%) y Atacama con (1,9%).

Por otra parte, la cobertura -es decir el porcentaje de proyectos beneficiados en relación al total de postulados- disminuyó en relación al 2017. De los 12.786 proyectos presentados, 2.059 se adjudicaron financiamiento, lo que corresponde a un 13,9%, en tanto que el año pasado fue de un 18%.

El análisis del Observatorio de Políticas Culturales también reveló que pese a que la mayoría de quienes se adjudican los fondos son personas naturales (60,5%), hubo un aumento importante en los montos entregados a personas jurídicas (39,5%), es decir, instituciones o empresas, que aumentaron un 17,9% más que en el 2017.

El análisis completo y la matriz de seguimiento con las cifras analizadas para el sector cultural se pueden encontrar aquí.