El primero de octubre, el OPC inicia la segunda parte del Monitoreo de Trabajadores de la Cultura que tiene como objetivo el seguimiento de las condiciones económicas y laborales de los agentes de este sector.

Por tratarse de un estudio longitudinal, la segunda parte será aplicada a las mismas personas que contestaron la primera encuesta (más de 4 mil personas) y no se sumarán nuevos encuestados. De esta manera, es posible acompañar la evolución de la situación de los trabajadores de la cultura de la forma más precisa posible. A cada uno de los encuestados les llegará directamente un correo electrónico con el link correspondiente.


Los resultados de la primera encuesta, ya señalaron que estos trabajadores han sido fuertemente afectados por la crisis producida por la pandemia. EL 81% de los encuestados debieron dejar o reducir su actividad cultural y un 69% recibieron ingresos de 300 mil pesos o menos.

La participación de los encuestados es muy importante puesto que permitirá seguir informando de la crisis del sector cultural y evaluando si las medidas del gobierno logran ayudar a creadores, técnicos, artesanos, cultores y gestores que han sido afectados por la pandemia.